Saber cómo administrar su dinero y activos es una parte integral de cualquier empresa comercial. En el comercio, las estrategias de salida se consideran cruciales para aprovechar al máximo su comercio. Las estrategias de salida permiten a los operadores maximizar sus ganancias y minimizar las pérdidas al determinar el mejor camino en cualquier circunstancia. Sin embargo, estas estrategias están influenciadas por una gran cantidad de factores, como los objetivos de la empresa, la posición y la naturaleza del mercado. Por lo tanto, dificulta que las empresas y los particulares se beneficien de ellos.
En este artículo, lo ayudaremos con decisiones como cómo y cuándo salir de una operación.
Contenido
Formulación de una estrategia de salida
Determinar el mejor momento para cancelar su operación requiere que tenga un amplio conocimiento sobre el tema. No se trata simplemente de vender o comprar cuando se presente el estado de ánimo. En su lugar, cree estrategias de salida adecuadas para asegurarse de que está funcionando de manera rentable. En general, existen dos tipos de estrategias de salida, a saber, Take Profit (T/P) y Stop Loss (S/L). Veamos ahora cómo funcionan y cómo puede implementarlos.
Take Profit y Stop Loss
Take Profit y Stop Loss son dos de las formas en que puede salir de una operación. Stop loss se refiere a establecer un punto por debajo o por encima de su precio de mercado actual y puede ayudarlo en caso de que un mercado vaya en una dirección desfavorable. El proceso implica establecer criterios sobre los cuales sus acciones se venderán automáticamente. Del mismo modo, Take Profit funciona con dos excepciones. No puede establecer un “punto final” que funcione desfavorablemente con las ganancias y no puede establecer el punto Take Profit por debajo del precio de mercado.
Determinar T/Ps y S/Ps también puede ayudarlo a identificar si vale la pena realizar una operación. Al analizar cuánto beneficio puede obtener sobre los riesgos, puede saber si la operación es su mejor opción. Dado que los datos están disponibles como una representación gráfica, también le ayudarán a evitar invertir demasiado en cualquier operación de la que muchos comerciantes se arrepientan más tarde.
Cerrar el acuerdo
Cerrar el trato en el comercio se refiere a cerrar cualquier posición abierta para obtener ganancias o evitar pérdidas. El mercado de negociación es impredecible y estar preparado para cualquier situación le permitirá retroceder cuando sea el momento adecuado. Si el mercado se mueve desfavorablemente, puede vender acciones abiertas para evitar o minimizar pérdidas. Alternativamente, si el mercado se mueve a su favor, puede vender sus acciones para obtener mayores ganancias de las que obtendría de otra manera.
Laminación
Lanzar básicamente significa cambiar tu punto de ataque actualizando las condiciones. Si se da cuenta de que sus acciones no van bien o están a punto de caducar, puede cerrarlas y comprarlas de nuevo con una nueva fecha de caducidad. Esto puede aumentar la longevidad de sus gastos en caso de que quiera quedarse por un período más largo.
Factores que influyen en la estrategia
Desarrollar su propia estrategia de salida es fundamental al ingresar a cualquier operación. Puede determinar si se beneficia de la operación o experimenta una pérdida. Sin embargo, las estrategias de salida no siempre son tan simples. Deberá lidiar con varios factores que pueden afectar su estrategia. Estos pueden variar desde factores técnicos como la naturaleza del mercado hasta factores más personales como las emociones. Sin embargo, debe tener un buen dominio sobre estos para garantizar una estrategia de salida efectiva.
Momento
El tiempo es de fundamental importancia para cualquier gasto comercial. Unos pocos segundos pueden ser fatídicos para decidir si obtiene ganancias o experimenta pérdidas. Debe ser puntual y saber cuándo es el momento adecuado para comprar o vender una acción.
Emoción e impulso
Muchos comerciantes dejan que sus emociones nublen su juicio al comprar o vender acciones. En última instancia, cuando vea que un mercado sube rápidamente o colapsa, los impulsos de comprar o vender pueden superar su capacidad de pensar racionalmente. Siempre asegúrese de cumplir con las reglas y comerciar con una mente racional.
Historia e Investigación
Investigar patrones anteriores puede ayudarte a desarrollar tu estrategia de salida. Saber cómo responde el mercado a un conjunto particular de condiciones (un evento, la hora del día, etc.) lo ayudará a predecir hacia dónde irá el mercado. Asegúrese de estudiar completamente el mercado y tenga en cuenta cualquier comportamiento inesperado al crear la estrategia.
Prestar demasiada atención a la estrategia de salida perfecta es una causa perdida, ya que no existe una estrategia perfecta. Debe estar abierto a los nuevos desarrollos y aprender a rodar con ellos. El comercio también requiere que esté dispuesto a perder todo lo que proponga. Todo el mundo tiene pérdidas en un momento u otro y tener en cuenta estos consejos le ayudará a permanecer en el comercio a largo plazo.
Gracias por visitar techfollows.com .